VIAJE MISTICO PERU 2012 - CUSCO

PROGRAMA 7 DÍAS / 6 NOCHES

Punto de Encuentro          : CUSCO
Inicio del Programa           : Sábado  13 de Octubre
Fin del Programa              : Viernes  19 de Octubre


DETALLE DEL PROGRAMA
Todos los servicios de guiado  se realizan con guías especializados, con amplio conocimiento de la cosmovisión andina quienes nos mostrarán  de manera cercana y fidedigna  las costumbres, tradiciones y rituales andinos.
Este es un viaje de peregrinación hacia los lugares sagrados del mundo andino y hacia dentro de nosotros mismos.

Día 1: Sábado 13 de Octubre:   LIMA - CUSCO

Llegada a la ciudad de Cusco y traslado al hotel.  Día libre para adaptarse a la altura.

Visita ( OPCIONAL ) al Museo de Arte Precolombino que alberga una hermosa colección de piezas que han sido exhibidas en los más prestigiosos museos del mundo.  El MAP es un museo único en Latinoamérica, presenta una admirable colección arqueológica procedente de todas las regiones del Antiguo Perú.


Por la tarde tendremos una reunión de grupo para reconocernos y conversar sobre nuestras expectativas y motivaciones  personales de viaje.

Alimentación         : -/-/-
Alojamiento          : Hs. Amaru o similar 3*  - Cusco

Día 2: Domingo 14 de Octubre:   CUSCO –VALLE SAGRADO PISAC –OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES

Iniciamos nuestro viaje  saludando a los Apus tutelares del Cusco y pidiéndoles permiso y guía para que nos acompañen durante el viaje. 


Viajaremos  en un recorrido de aproximadamente una hora hasta lo que hoy se conoce como el Valle Sagrado de los Incas ( reflejo de la vía láctea )   El primer destino son las ruinas de Pisac.  Se dice  que estas fueron usadas con fines militares, ceremoniales y como vivienda de altos funcionarios incas. El mercado de Pisac es también un lugar que llama nuestra atención, paseo por el mercado de artesanías y tiempo para compras.

Continuamos nuestro recorrido hacia el pueblo de Urubamba.
Almuerzo Buffet:  Restaurante Alambra o similar.    

La última visita del día son las ruinas de Ollantaytambo, situadas dentro del pueblo del mismo nombre, el cual es considerado como el último pueblo inca viviente, debido a su trazado y arquitectura.   


Visita al Portal del Aguila, donde realizaremos una meditación guiada.  Al final de la tarde, salimos en el tren nocturno hacia  Aguas Calientes Machupicchu.

Alimentación         : Desayuno/Almuerzo/--
Alojamiento          : Continental  o similar 3 *

Día 3: Lunes 15  de Octubre: TEMPLO DE LA LUNA:  GRAN CAVERNA – MACHUPICCHU 

Después del desayuno,  partimos  muy temprano hacia el Templo de la Luna.  Se trata de un lugar mágico enclavado en las laderas de  Machupiccchu, aquí trabajaremos la Integración del Sagrado Masculino y Sagrado  Femenino. 


Almuerzo Buffet en el  Machupicchu Sanctuary Lodge.

Después del almuerzo, visitaremos  la Ciudad Sagrada de Machu Picchu, lugar  de extraordinaria belleza, el cual representa el más importante centro de culto y estudio místico y esotérico de los Incas. Considerado patrimonio de la humanidad, es uno de los principales “centros energéticos y magnéticos” del planeta.  


Visita guiada.  En esta visita se aprecia que Machu Picchu es un hermoso legado que en sus edificaciones no tiene casualidades ni coincidencias, todo está previsto, ordenado, regulado y armonizado en una fabulosa obra pétrea levantada respetando a la madre naturaleza.  Después de la visita, tendremos tiempo libre pasar la tarde en el Santuario de Machupicchu e integrar lo vivido.


Al final de la tarde iniciamos el recorrido en el tren de regreso hacia el Valle Sagrado.  Recojo de la Estación de Trenes de Ollantaytambo y traslado al hotel.  Cena

Alimentación         : Desayuno/Almuerzo/Cena
Alojamiento          : Casa Verde  o similar 3 *

Día 4: Martes 16  de Octubre:  VALLE  SAGRADO:  SALINERAS DE MARAS & PUEBLO DE MORAY

Iniciaremos el día con una meditación  de Conexión con el Cielo y con la Tierra.    Después del desayuno, tendremos la mañana libre para relajarnos y compartir las experiencias vividas.



Almuerzo Restaurante Muña – Restaurante de Comida Orgánica
 
Luego partimos hacia el pueblo de Moray, en donde observaremos  un centro de experimentación agrícola de épocas incas.  

Moray es un misterioso y fascinante lugar construido con terrazas que se superponen concéntricamente, este es uno de los más importantes centros energéticos  del valle sagrado.  Su forma parabólica absorve y concentra las energías cósmico telúricas.


En este lugar realizaremos una Ofrenda a la  Madre Tierra
( Pachamama )


Luego nos dirigimos a las salineras de Maras, en donde tendremos la oportunidad de aprender como la sal es y ha sido extraída de este lugar desde tiempos pre-incas. 
Traslado al hotel.

 
Alimentación         : Desayuno/Almuerzo/ Cena
Alojamiento          : Casa Verde  o similar 3*


DÍA 5: Miércoles 17 de Octubre:  TALLER SEMINARIO LAGUNA DE HUAYPO: “CEREMONIA SONIDOS QUE CURAN"

Desayuno en el hotel.  Hoy visitaremos el taller del famoso ceramista Pablo Seminario, quien se ha dedicado a descubrir técnicas y diseños de las antiguas culturas peruanas. 

Pablo Seminario presenta una nueva expresión de arte, proporcionando continuidad a la herencia cultural.

 



Almuerzo:  Restaurante Tunupa – Urubamba

Luego nos dirigimos hacia la hermosa y enigmática Laguna de Huaypo  donde realizaremos una ceremonia de “ SONIDOS QUE CURAN:  Un Viaje entre el Cielo y la Tierra    Utilizando instrumentos sagrados como el didgeridoo, los tambores,  los  cuencos tibetanos y los cuencos de cuarzo, así como diversos instrumentos originarios; crearemos frecuencias que ayudan a que el cuerpo entre en armonía. Además, la concentración de la energía grupal - vibrando con la música - aumenta la reacción, intensificando el proceso de curación.


La sinfonía de sonidos nos  envolverá con el amor de la fuente universal mientras la Madre Tierra nos acoge en los Andes..  La sanación con sonidos es el uso intencionado del sonido para crear un ambiente apropiado para la sanación en todos los aspectos de nuestro ser.
Después de esta maravillosa experiencia nos trasladamos a la ciudad de Cusco.  Traslado al hotel.

Alimentación         : Desayuno/ Almuerzo /----
Alojamiento          : Hs. Amaru o similar 3*

Día 6: Jueves 18 de Octubre  CUSCO:  SACSAYHUMAN -QORIKANCHA

Después del desayuno, partimos hacia la ciudad del Cusco.
Empezamos el recorrido por las afueras del Cusco, en donde visitamos las ruinas aledañas, impresionante legado arquitectónico de la cultura Inca.  Una de las más impresionantes es la llamada “fortaleza” de Sacsayhuaman.


Luego de explorar estas partes altas de la ciudad, bajaremos de nuevo al Centro Histórico para visitar el  Qorikancha o templo del sol – importante y principal centro ritualístico en la época de los incas.


Almuerzo libre – Tarde libre.

Por la noche tendremos una CENA DE DESPEDIDA  en donde podremos disfrutar de un espectáculo folklórico mientras compartimos lo vivido en el viaje.

Alimentación         : Desayuno/ ---- /Cena
Alojamiento          : Hs. Amaru o similar 3*

Día 7:  Viernes 19 de Octubre:  TRASLADO AEROPUERTO

A la hora indicada recojo del hotel y traslado al aeropuerto.

******************************************

A PARTIR DEL ULTIMO DIA, EXISTE LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A EXTENSIONES DE ESTE PROGRAMA TURISTICO:

*  Selva – Tambopata – Manu
*  Puno y Lago Titicaca.
*  Arequipa Ciudad Blanca – Cañón del Colca
*  Lima – Ciudad de los Reyes

¡Consulta nuestra tarifas  para estas opciones adicionales!

NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN: 

      03 noches de alojamiento en Cusco
Base habitación doble DWB
(Incluye: desayuno  e impuestos)

-        02 noches de alojamiento en  el Valle Sagrado
Base habitación doble DWB
(Incluye: desayuno  e impuestos )

-        01  noche de alojamiento en Machupicchu Pueblo
Base habitación doble DWB
(Incluye: desayuno  e impuestos )

-        Traslados: Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
-        Traslados:  Hotel / Estacion Trenes Ollanta / Hotel

-        Cena Show de Despedida:  Restaurante  Don Antonio o similar

-        Valle Sagrado de los Incas:  Pisac - Ollantaytambo
(Incluye: transporte, traslados, boletos de ingreso, guía y almuerzo  )

-        Valle Sagrado de los Incas:  Salineras de Maras y Pueblo de Moray
(Incluye: transporte, traslados, boletos de ingreso, almuerzo y guía )

-        Santuario Histórico de Machupicchu – Templo de la Luna
(Incluye: transporte, traslados: boletos de tren: Expedition: ida y vuelta, boletos de ingreso, boletos de bus: subida y bajada y guía, almuerzo buffet en el Machupicchu Sanctuary Lodge al lado de la ciudadela )

-     Valle Sagrado de los Incas:  Laguna de Huaypo:  Sonidos que Curan

(Incluye: transporte, traslados, almuerzo, ceremonia: sonidos que curan )

-        City Tour: Ciudad y Ruinas cercanas
(Incluye: transporte, traslados, guía, boletos de ingreso a los centros arqueológicos: Sacsayhuaman, Q’enqo, Puca Pucara, Tambomachay, Catedral y Koricancha)

TARIFA POR PASAJERO en Base Hab. Doble: US$ 860.00

ULTIMO DÍA PARA CONFIRMAR RESERVAS: 25 DE AGOSTO

ATENCIÓN:   Esta tarifa NO  INCLUYE  Tickets  Aéreos
Considere  el   traslado  desde   su  lugar de residencia
       y hasta Cusco-Perú donde será nuestro punto de encuentro

Adicional x Acomodación en Hab. Simple: US$ 105.00


TARIFA POR NOCHE ADICIONAL EN CUSCO:

HAB. SIMPLE SWB  US$ 45.00
HAB. DOBLE DWB   US$ 55.00

      INFORMES - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS:

        María del Rosario Portugal        : mrportugalp@gmail.com
        Maru de Aliaga                         : medealiaga@gmail.com
        Beatriz Lozano:                        : bachcusco@hotmail.com


EXTENSIONES

GENERALIDADES: 

INCLUYEN:
- Acomodaciones mencionadas en base a ocupación doble, si usted quiere una habitación individual por favor agregar la tarifa “aumento por simple”.
- Todos los transportes terrestres y acuáticos de acuerdo al itinerario indicado.
- Traslados mencionados.
- Todas las excursiones con guía bilingüe.
- Comidas especificadas en el itinerario.

NO INCLUYEN: 
Vuelos internacionales o nacionales, impuestos aeroportuarios, exceso de equipaje, noches adicionales por mal tiempo o cancelación de vuelos, bebidas alcohólicas , gaseosas o agua mineral embotellada, snacks, seguro de cualquier tipo, lavandería, llamadas telefónicas nacionales o internacionales, llamadas por radio o mensajes, propinas, comidas  no mencionadas en el itinerario.

EXTENSIÓN A NAZCA 02 DÍAS / 01 NOCHE

Día 1:   LIMA-ICA-NASCA-PARACAS
A las 6:30am de la mañana saldremos de Lima con dirección Ica en bus ejecutivo (4 horas aprox). En Ica nuestros pasajeros serán transportados en carro privado hasta al ciudad de Nasca (3 horas aprox).  Sobrevuelo de las enigmáticas líneas de Nasca. Salida a la ciudad de Paracas en auto privado. Pernocte en el hotel elegido.





Día 2: PARACAS -LIMA

Por la mañana excursión a las islas ballestas y visita de la reserva natural de Paracas y el museo de sitio “Julio C Tello”   Retorno a la ciudad de Lima en Bus Ejecutivo (4 horas aprox. )

Incluye:

  • Traslados Hotel/Estación/Hotel
  • Transporte turístico servicio crucero Lima/Paracas/Lima 2do Piso (Cruz del Sur)
  • 1 Noche  de alojamiento en Paracas
  • Desayuno
  • Sobrevuelo a las Lineas de Nazca ( NO INCLUYE IMPUESTO AEROPORTUARIO US$ 8.00 aprox )
  • Tour Marítimo: Islas Ballestas y Candelabro
  • Entradas y guía para los tours.
TARIFA POR PASAJERO EN BASE HAB. DOBLE

Hs. Las Brisas de la Bahía 3* o similar           US$ 350.00
Hs. Las Brisas                  3* o similar            US$ 345.00
Adicional por Habitación Simple SWB            US$   70.00

EXTENSIÓN PARACAS / ICA COMPLETO 03 DÍAS / 02 NOCHES 

Día 1 : LIMA / PARACAS
06.45Hrs. Traslado a la estación de Bus.
07:30 Salida en transporte turístico privado con destino a Paracas. Recepción y acomodación en el Hotel.  A la hora acordada visita a la Reserva Nacional de Paracas, en dónde veremos algunas aves de la zona tales como los flamencos. Retorno al Hotel.

Día 2 : PARACAS/ICA/PARACAS
Desayuno en el Hotel.
De acuerdo a la hora que se decida, traslado  privado a la ciudad de Ica.
City Tour de la ciudad de Ica: donde visitarán el Museo Regional de Ica, Bodega “El Catador” o “Vista Alegre” reconocidas por su excelente producción de pisco (destilado de la uva) la laguna de  Huacachina que se presenta como un delicioso oasis en medio de las sensuales dunas del desierto del sur de Perú. Tendremos opción para hacer algunas compras de productos regionales tales como las deliciosas “tejas” de chocolate (dulce tradicional)

Al termino retorno a Paracas.

Oasis de La Huacachina

Día 3: PARACAS/LIMA
Desayuno en el Hotel.
07:45 Traslado al muelle para realizar el Tour Marítimo: Visitaremos la enigmática figura del  Candelabro  gigantesca figura, que semeja a las figuras de Nazca y que solo se aprecia desde el mar, y en las Islas Ballestas apreciaran gran fauna marina, como los lobos marinos, aves guaneras, pingüinos de Humbolt, etc. Y sus caprichosas formaciones rocosas que constituyen uno de los paisajes más bellos de la costa peruana.

 

Figura de El Candelabro                Islas Ballestas

12.45Hrs. Traslado a la estación de Bus para su retorno a Lima a las 14.30Hrs
18.30Hrs. Hora aproximada de llegada a Lima y traslado a su hotel.

Incluye:

  • Traslados Hotel/Estación/Hotel
  • Transporte turístico servicio crucero Lima/Paracas/Lima 2do Piso (Cruz del Sur)
  • 2 Noches de alojamiento en Paracas
  • Desayunos
  • Tour Marítimo: Islas Ballestas y Candelabro
  • Reserva Nacional de Paracas en servicio compartido.
  • City Tour Ica en servicio privado
  • Entradas y guía para los tours.
TARIFA POR PASAJERO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE DWB

Hotel Posada del Emancipador 3*  o similar        US$ 310.00 
Adicional por Habitación Simple SWB                 US$   98.00 

EXTENSIÓN AREQUIPA 04 DÍAS / 03 NOCHES 

Día 1: Llegada a Arequipa:  CITY TOUR & MONASTERIO DE SANTA CATALINA
Traslado del aeropuerto de Arequipa al Hotel.
A la hora acordada con su guía visita de Arequipa, conocida como la "Ciudad Blanca" gracias a  sus edificaciones en sillar, piedra volcánica de color blanco. Visitará la Plaza de Armas, el Convento de Santa Catalina fundado en 1580  y uno de los más bellos conventos del Perú. Este convento asemeja una pequeña ciudad colonial con  casas hechas para  las  monjas  y  sus sirvientas, claustros,  estrechas calles, cocinas, lavandería, etc. 

Se continuará visitando la Iglesia de la Compañía de Jesús, obra maestra del arte barroco local, en cuyo interior se pueden apreciar hermosas pintura.  Cabe resaltar la sacristía decorada con hermosos murales que representan la selva así como los claustros del antiguo seminario.  Finalmente se visitarán los distritos residenciales de Yanahuara y Chilina desde donde se podrá apreciar la magnífica campiña arequipeña y una hermosa vista del Volcán Misti.


  
Día 2: Arequipa Cañón del Colca
 
Saldremos  temprano en la mañana  para un viaje de dos días en bus al Valle de Colca. 
Atravesaremos la Reserva Natural de Aguada Blanca en Pampa Cañahuas, hábitat  de  vicuñas.  En el camino apreciaremos hermosos  andenes  prehispánicos  que  son  aún  empleados por los nativos Collaguas. Luego de un breve refrigero, proseguiremos viaje hasta el hotel seleccionado.



Día 3: Colca-Arequipa
Salida en la mañana a la Cruz de Cóndor, punto de observación desde el que se pueden ver estas 
enormes aves  andinas y el impresionante paisaje  del Cañón del Colca, uno  de  los  más profundos del mundo (3,000mts de profundidad) Recorremos también los pintorescos  pueblitos coloniales de la zona.   Por la tarde retorno a la ciudad blanca de Arequipa.
Traslado al hotel.

Día 4: Arequipa LIma
A la hora indicada recojo del hotel y traslado al aeropuerto

Incluye:

  • Traslados Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
  • 2 Noches de alojamiento en Arequipa
  • 1 Noche de alojamiento en el Colca
  • Desayunos
  • City Tour:   transporte, traslados, boletos de ingreso y guía
  • Cañon del Colca:  transporte, traslados, boletos de ingreso y guía
  • NO INCLUYE  alimentación - ni el ingreso a la Calera ( baños termales )

TARIFA POR PASAJERO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE DWB

Hotel La Casa de mi Abuela / Colca Inn 3 *    US$ 250.00
Adicional por Habitación Simple SWB            US$ 115.00


EXTENSIÓN AMAZONAS:  PUERTO MALDONADO 03 DÍAS / 02 NOCHES 

Día 1:  Cusco – Puerto Maldonado – Zona de Amortiguamiento de la  Reserva Nacional de Tambopata

Recepción en Puerto Maldonado por Guía de Rainforest Expeditions: A nuestra llegada de Lima o Cuzco, recepción por guía de Rainforest Expeditions y transporte al puerto fluvial Tambopata, en Puerto Maldonado. Nuestros guías son Biólogos, profesionales egresados en Turismo o miembros de la Comunidad Nativa de Infierno. Puerto Maldonado está situado en la confluencia de los ríos Madre de Dios y Tambopata. Esta es un creciente capital tropical. Sus principales actividades son la minería aurífera, colecta de castaña o nuez del Brasil, actividades madereras, agricultura y ecoturismo. Transfer a la Oficina de Puerto Maldonado y al Puerto de embarque en el Río Tambopata: Luego de una breve parada en nuestras oficinas, en la cual hay la opción de dejar equipaje que no se usará en los próximos días, partiremos por tierra por unos 45 minutos hacia el Puerto de la Comunidad Nativa de Infierno. Transfer del Puerto de Embarque en el Río Tambopata a Posada Amazonas:
Seguiremos nuestro viaje por bote con motor fuera de borda durante alrededor de 2 horas y 30 minutos, hacia Posada Amazonas. Tendremos un box lunch a bordo. Durante el viaje podremos ver algunas especies de aves típicas de las riberas del río, como Rayadores, Playeritos, Garzas Coronadas, Jabirus, Halcones, y varias especies de Martín Pescadores, Golondrinas y Atrapamoscas. A nuestra llegada a Posada Amazonas, desempacamos y nos familiarizamos con el albergue. Recibiremos una importante orientación e introducción acerca de nuestro albergue. A continuación nos preparamos para la actividad de la tarde.



Torre de Observación – Canopy Tower: La torre de andamios que visitaremos tiene una altura de 30m. La torre ha sido construida de manera que se pueda subir con facilidad y con seguridad, utilizando las escaleras internas las que cuentan con barandas a cada lado, descansando en las pequeñas plataformas existentes cada 2 metros. Desde la cima no solo se puede apreciar espectacular vista del Rio Tambopata o la copa de los árboles, sino también es una excelente posición para observar aves que viven en el dosel de los árboles o vuelan a esa altura, como lo son tucanes, loros y guacamayos.

Presentación sobre Ecoturismo: Después de la cena se podrá asistir a una presentación hecha por un miembro del Staff sobre el proyecto de ecoturismo con la Comunidad Nativa de Infierno.
A, C



Día 2 Posada Amazonas

Visita del Lago Tres Chimbadas: Nos levantaremos al amanecer para visitar el Lago Tres Chimbadas. Luego de un desayuno temprano partimos, treinta minutos en bote y una caminata de cuarenta y cinco minutos nos llevan a la orilla del lago. Desde aquí, un catamarán y un remero nativo nos llevarán a dar una silenciosa vuelta al lago, para apreciar la fauna lacustre en su pico de actividad. Buscaremos caimanes, aves ribereñas, los peculiares shanshos, y con suerte se podrá observar la familia de Lobos de Río, conocidos como las nutrias gigantes de agua dulce más grandes del mundo. En un momento fueron extensivamente cazadas por su fina piel, ahora las mejores poblaciones están en el sudeste peruano. Las que se ven en el lago Tres Chimbadas pertenecen a una familia residente de nueve individuos. A medida que se acerca el medio día, la actividad animal decrece, y es hora de retornar al albergue Posada Amazonas. Se descansará en el albergue, seguido del almuerzo.


Tour Etnobotánico: En la tarde se visitará el Centro Ñape, que se encuentra veinte minutos río abajo en bote. Este centro es una organización comunal que produce medicinas partiendo de plantas medicinales que crecen en el Centro Ñape y las administra a personas que van ahí a curarse. En un sistema de caminos se presentan las plantas que se usan para fines medicinales, como también para otros fines como construcción o transporte.

Caminata Nocturna: Tendremos la oportunidad de caminar en la noche, que es la hora de mayor actividad de mamíferos, aunque es difícil de verlos. Mucho más comunes son ranas con formas y sonidos tan bizarros como sus historias naturales.
D, A, C





Día 3 Posada Amazonas

Regreso a Puerto Maldonado: Luego de un desayuno bien temprano, tomaremos nuestro bote de vuelta a la ciudad de Puerto Maldonado, donde pasaremos brevemente por la oficina de Rainforest Expeditions para recoger nuestro equipaje, en caso hayamos dejado algo que no queríamos llevar al albergue y de ahí seguiremos al aeropuerto, a tiempo para tomar nuestro vuelo de vuelta a Lima o Cusco.
D


TARIFA POR PASAJERO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE DWB

Posada Amazonas                               US$ 335.00
Adicional por Habitación Simple SWB  US$ 100.00


EXTENSION PUNO 04 DÍAS / 03 NOCHES 

Día 1:  Cusco- Puno
Recorrido de 6 horas en Bus desde Cusco a Puno. Este recorrido nos lleva por una ruta muy hermosa, la ruta que une el Valle del Cusco con el altiplano en dónde encontramos el magnifico lago Titicaca. El bus que lo trasladaran es un bus turístico con guiado bilingüe permanente y almuerzo buffet en el camino. Se hacen paradas en los siguientes sitios de interés: 
Andahuaylillas: Iglesia colonial con impresionantes murales de los  siglos XVI y XVII. 


Raqchi:  se trata de un templo Inca hecho en honor del Dios creador: Wiracocha.  Podremos apreciar terrazas incas, baños y acueductos.
La Raya:  Punto más alto de la ruta (4, 313 msnm) , frontera entre Cusco y Puno.
Pukara:  Sitio arqueológico de interés. Pukara fue la primera civilización importante del altiplano andino. Aquí se pueden ver los restos de una antigua pirámide y un interesante museo de sitio. Se estará llegando a Puno como a las 17:30, traslado al hotel.
D/A

Día 2:  Puno-Islas flotantes de los Uros – Taquile –Puno

Aproximadamente a las 8am se parte desde el puerto principal de Puno, y se navega durante 10 minutos rumbo a las maravillosas islas flotantes de los Uros, se realizarán unas 2 horas de excursión sobre los Uros.  Aquellos antiguos  habitantes del lago, se les conoce como la tribu del agua, pues tienen que construir sus propias Islas periódicamente, agregando nuevas capas de una especie única de juncos llamados  "Totora". Sus hogares y balsas están hechos de ese mismo material. 
Después, experimentaremos  algunas de las antiguas tradiciones de los isleños, luego, se continuará  viajando por lancha rápida durante 1 hora hacia la Isla de Taquile.

 
Esta Isla está habitada por nativos Quechua  hablantes  aún regidos  por sus antiguas tradiciones, es una isla que ha sabido preservar un gran valor étnico y cultural así como las tradiciones del trabajo artesanal y textil.   


Al arribar a esta encantadora Isla, luego de unos 30 minutos de caminata tendremos un recibimiento en una casa de familia típica, quienes nos esperaran con una demostración de danzas y tejidos de la zona.
Como a mediodía  disfrutaremos del almuerzo típico, basado en sopa de quinua (cereal andino) y pescado frito (trucha de lago o pejerrey) acompañado con papas fritas y arroz, culminando con un aromático mate de muña.
Alrededor de las 14:00 emprendemos el retorno y estaremos llegando alrededor de las 15:30 al puerto de Puno.
D/A

Día 3: Amaru Muru

El día de hoy exploraremos el misterioso bosque de piedras de Amaru Muru, lugar especial ubicado cerca de las orillas del Lago Titicaca y de dónde se dice fue un antiguo templo.




Recorreremos el bosque de piedra, aprendiendo sobre los diferentes animales representados y realizaremos una corta meditación frente a la Puerta de Amaru Muru o Inti Punku (Puerta del Sol) puerta tallada en una gigantesca piedra desde tiempo Incas y que de acuerdo a algunos guarda los códigos necesarios para acceder a otras dimensiones.
Almuerzo picnic
D/A




Día 4 Puno – Juliaca

Día 4:  Puno - JuliacaDe acuerdo a la hora del vuelo traslado a la ciudad de Juliaca (45min) en dónde se encuentra ubicado el aeropuerto.

TARIFA POR PASAJERO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE DWB

Hotel Mosoq 3 * o similar                    US$ 340.00
Adicional por Habitación Simple SWB  US$   62.00

EXTENSION PUNO 03 DÍAS / 02 NOCHES 

Día 1:  Cusco- Puno

Recorrido de 6 horas en Bus desde Cusco a Puno. Este recorrido nos lleva por una ruta muy hermosa, la ruta que une el Valle del Cusco con el altiplano en dónde encontramos el magnifico lago Titicaca. El bus que lo trasladaran es un bus turístico con guiado bilingüe permanente y almuerzo buffet en el camino. Se hacen paradas en los siguientes sitios de interés:   Andahuaylillas: Iglesia colonial con impresionantes murales de los  siglos XVI y XVII. 


Raqchi:  se trata de un templo Inca hecho en honor del Dios creador: Wiracocha.  Podremos apreciar terrazas incas, baños y acueductos.


La Raya:  Punto más alto de la ruta (4, 313 msnm) , frontera entre Cusco y Puno.
Pukara:  Sitio arqueológico de interés. Pukara fue la primera civilización importante del altiplano andino. Aquí se pueden ver los restos de una antigua pirámide y un interesante museo de sitio.
Se estará llegando a Puno como a las 17:30, traslado al hotel.
D/A

Día 2:  Puno-Islas flotantes de los Uros – Taquile –Puno

Aproximadamente a las 8am se parte desde el puerto principal de Puno, y se navega durante 10 minutos rumbo a las maravillosas islas flotantes de los Uros, se realizarán unas 2 horas de excursión sobre los Uros.  Aquellos antiguos  habitantes del lago, se les conoce como la tribu del agua, pues tienen que construir sus propias Islas periódicamente, agregando nuevas capas de una especie única de juncos llamados  "Totora". Sus hogares y balsas están hechos de ese mismo material.  Después, experimentaremos  algunas de las antiguas tradiciones de los isleños, luego, se continuará  viajando por lancha rápida durante 1 hora hacia la Isla de Taquile, Esta Isla está habitada por nativos Quechua  hablantes  aún regidos  por sus antiguas tradiciones, es una isla que ha sabido preservar un gran valor étnico y cultural así como las tradiciones del trabajo artesanal y textil.     




Al arribar a esta encantadora Isla, luego de unos 30 minutos de caminata tendremos un recibimiento en una casa de familia típica, quienes nos esperaran con una demostración de danzas y tejidos de la zona. Como a mediodía  disfrutaremos del almuerzo típico, basado en sopa de quinua (cereal andino) y pescado frito (trucha de lago o pejerrey) acompañado con papas fritas y arroz, culminando con un aromático mate de muña.
Alrededor de las 14:00 emprendemos el retorno y estaremos llegando alrededor de las 15:30 al puerto de Puno.
D/A

Día 3:  Puno – Juliaca
De acuerdo a la hora del vuelo traslado a la ciudad de Juliaca (45min) en dónde se encuentra ubicado el aeropuerto.
D

TARIFA POR PASAJERO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE DWB

Hotel Mosoq 3 * o similar                    US$  252.00
Adicional por Habitación Simple SWB  US$   42.00


EXTENSION LIMA 02 DÍAS / 01 NOCHE
(Una noche de hotel y traslados ida y vuelta al aeropuerto)

Día 1
Traslado aeropuerto – Hotel en Miraflores (zona centrica y turística de la ciudad)

Día 2
Traslado hotel-aeropuerto


TARIFA POR PASAJERO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE DWB

Hotel Villa Molina 3* o similar                  US$    78.00
Adicional por Habitación Simple SWB       US$    45.00